- Follow Us »
Martin de Thurah, autor de grandes obras de la historia reciente del vídeo musical internacional como "Human", "What else is there" o "Flowers and football tops", vuelve a la carga con una nueva muestra de cinematografía enlatada a base de fijación contemplativa y gusto por lo paranormal y fantástico. Un universo irreal contado a ritmo de ensoñación y en donde el misterio tiene mucho que decir en el modo en que fija la atención de sus espectadores.
Despiporre tridimensional sangriento este "Kill Your Co-Workers". Una estética diferente que bebe de las viñetas y un reto interesante el que plantea su animador: a través de su página web puedes descargar las escenas y proyectos de cinema 4D para fantasear con tus propias creaciones y disfrutar aprendiendo con los modelos de Beeple. En vimeo puedes consultar un canal creado específicamente para esta iniciativa. Interesante, ¿no?
Siguiendo la tendencia teatral británica, nadie niega el constante fluir de nuevos y fantásticos actores, sobre todo precoces, que pueblan cualquier narración de ese lado de Europa (si atendemos a la última Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, ahí tenéis un buen ejemplo). Hace algún tiempo, disfrutamos de una pieza de Dougal Wilson con un elenco de actores espléndido gracias, además, a sus peculiaridades físicas; el vídeo era "Love Lost". Y este "Blue Blood" me recordó a aquel trabajo por el descubrimiento de un nuevo actor, James Wilson, que derrocha cualidades e hipnotiza la cámara.
Que algo venga de Polonia siempre es pintoresco, aunque en la era de la globalización tampoco es tan difícil, y más si los responsables son un dúo de directores (Katarzyna Kijek y Przemyslaw Adamski) cuyos planteamientos narrativos no han dejado de sorprender desde el videoclip para Oi Va Voi, "Everytime". Tras el mencionado "Everytime", le siguió el lumínico "Grand Central" y ahora parecen haber dejado de lado la concepción artesanal de sus obras para centrarse en las posibilidades oníricas del montaje con este "W pięciu smakach". Los directores hablan del vídeo musical en su perfil de vimeo:
"Whole concept of the video bases on specificity of the place that have just disappeared from the map of Warsaw yelding to new archictectural structures.
So called "Fair Europe" was a hudge market filled with hundreds of self made stalls hiding mostly cheap clothing. This area was also famous for tiny bars dishing Vietnamese cousine (since there was large population of Vietnemese immigrants working at the market).
Brodka's song is about a peculiar custom that was alive until the very last days of market's existence. People frequented Vietnamese bars hidden in the labyrinth of looking alike lanes to finish all night party with the famous pho soup. The video shows this habit twisted by imperfect memory of the place already being mythologized".