En algún barrio marginal de París un grupo de jóvenes demuestran poderes increíbles. Efectos paranormales o ilusiones ópticas usadas como carnaza para Instagram. El director Arnaud Bresson trata de captar la subcultura desarrollada en dichos ambientes con la naturalidad de un documentalista.
Diana Kunst y Mau Morgó vuelven a formar tándem creativo ("De aquí no sales" y "Fukk Sleep") y nuevamente Rosalía también está implicada en el proyecto. Y es que "Barefoot in the Park" es el nuevo single que James Blake ha sacado de su último trabajo "Assume Form", álbum en el que colabora la mencionada Rosalía junto a Moses Sumney o Travis Scott. El videoclip de "Barefoot in the Park" es una delicada y lírica narración, reflejo del paso del tiempo. Una nostálgica visión de uno mismo en sus sucesivas etapas vitales representadas en las figuras diacrónicas de James Blake y Rosalía. Figuras fantasmales con un punto de encuentro.
Director: Diana Kunst & Mau Morgó Producer: Dom Thomas Production Company: Object & Animal Production Company: O Creative Studio Executive Producer: Dom Thomas Executive Producer: Justin Benoliel Executive Producer: Zico Judge 1st AD: Mike Roque DoP: Arnau Valls Colomer Art Director: Lauren Nikrooz Wardrobe: Savannah White Wardrobe: Samantha Burkhart Hair: Johnny Stuntz Hair: Sarah Doughtery Make-Up: Mel Daniel Editor: Thomas Grove Carter Editing Company: Trim Editing Colourist: Matthieu Toullet Post Production Company: MPC VFX: Chris Parks Commissioner: Semera Khan
En muchas ocasiones se tilda al vídeo musical de anarrativo, de formato incapaz de desarrollar un relato con cierta profundidad actancial. Si bien es cierto que las limitaciones de tiempo y la supeditación musical provocan que exista una mayoría de videoclips planos, existen otros que buscan más allá dentro de las limitaciones del formato. Ése es el caso de este "Hungry Child" cuyo director, Saman Kesh, suele caracterizarse por buscar una impronta narrativa en sus vídeos musicales (véase). En "Hungry Child", la música es el detonante de la historia, colándose en el día a día de una pareja necesitada de un cambio de paradigma, de plantearse ciertos aspectos de su vida conyugal.
Written & Directed by Saman Kesh Co-Writer: Ellis Bahl Producer: Sara Park Executive Producer: Luga Podesta and Jack Winter Cinematography: Nicholas Wiesnet Production Designer: Jessica Garrison Wardrobe Stylist: Paola Erazun Production Manager: Andreas Attai First AD: Jeff Cobb Creative Consultant: Chris Ryan Hair & Makeup: Michelle Sfarzo Production Sound Mixer: Brian Tollefson Steadicam: Colin MacDonnell First AC: Matthew Borek 2nd AC: Travis Francis Editors: Ellis Bahl and Saman Keth Post Production Supervisor: Iván Ovalle Post Sound Mix: Tony Crowe Colorist: Kristopher Smale Visual Effects: Gloria FX
De vez en cuando es necesario pasarse por la cuenta de Ruffmercy para comprobar que sigue con su altísimo nivel de calidad en sus animaciones. Esta vez nos encontramos con tres piezas que continúan nutriéndose de la cultura urbana a través de sus brochazos, texturas y máscaras. Por un lado, "The Cheese" & "Under The Train" se presenta como un combo videoclip en donde aparecen algunos de los dibujos ya emblemáticos del artista. Por otro lado, "Why even try" se muestra más sosegado y más inmerso en el uso de texturas siguiendo la estela de los trabajos más indie del animador. Continuaremos atentos a sus creaciones.
THE CHEESE Live Action Directed and shot by Matt Lubansky and Your Old Droog Edited by Matt Lubansky Animation by RUFFMERCY & PATCH D. KEYES
INTERSTITIAL Animated by RUFFMERCY
UNDER THE TRAIN (TRANSPORTING) Live Action Directed and shot by Matt Lubansky and Your Old Droog Edited by RUFFMERCY Animation by RUFFMERCY
Directed by: RUFFMERCY Commissioner: Steve Gottlieb Label: Grand Jury
Desarrollo vital, conflicto e identidad son algunos de los conceptos que discurren en "25". Un viaje semiótico de la infancia a la madurez rodado con delicadeza por el talentoso Taz Tron Delix.
Prod Company: Compulsory Dir: Taz Tron Delix EP: Kiran Mandla Commissioned by Nicola Sheppard Producer: Dasha Deriagina 1st AD: Aleksey Savelov DOP: Ruben Woodin Dechamp PM: Denis Kumeiko Gaffer: Max Ruban Steadicam: Max Salo Set Designer: Daniel Dubrovsky Assistant prod: Alexandr Timkov Focus Puller: Sergey Panteleev Video assist: Max Sukhov Stylist: Natalie Roar Makeup & Hair: Dasha Taivas Costume Designer: Dasha Lagenberg Location Manager: Viktor Shava Casting manager: Misha Voropay Stunts: Vitaliy Gerashenko Сheripiker: Denis Kumeiko
Grading: Alex Gregory at The Mill Edit: Taz Tron Delix Sound Design: Lucas Trigg At Clear Cut Sound
"El Junco" es la primera píldora en formato videoclip del que será el tercer larga duración ("Porvenir") de la andaluza afincada en Madrid, Sole Parody. Rodado en Titulcia (Madrid), "El Junco" es un ejercicio plástico que trata de ilustrar la "fuerza del viento que doblega el junco" a base de repeticiones y el protagonismo de un entorno que se muestra misterioso y onírico. El vídeo musical está producido por Ro Gotelé, Leo Can, Amalia Oria y Le Parody.
La frontera entre la experimentación, el video arte y el vídeo musical se difumina, una vez más, con esta plástica propuesta para la revista Beauty Papers de los directores Warren Du Preez y Nick Thornton Jones.
Directors Warren Du Preez & Nick Thornton Jones @warrendupreeznickthorntonjones Fashion Editor Anthony Unwin @anthonyunwin Beauty Maxine Leonard @maxineleonard Executive Producer Campbell Beaton @campbellvonbeaton Hair Martin Cullen at Streeters @martincullen65 Nails Pebbles Aikens at The Wall Group Set Design Joseph Bennett Model Maggie Maurer at IMG @maggiejmaurer Light Artist Chris Levine @chrislevine_art Music UNKLE feat. Keaton Henson @unkleofficial @keatonhenson Additional Sound Design Matthew Puffett Photo Assistants Alex Poll and Fiston Manuella Beauty Assistant Polly Mercer Hair Assistant Kei Tekano Set Design Assistant Milo Bennett Production IMMORTAL FILMS @immortal_project Production Manager Tiernan Hanby Production Co-ordinatior Chris Cowan DOP Tim Maurice Jones 1st AC Guy Hazel 2nd AC Lydia Lewis Editor James Rose at Cut and Run @rosepictures @cutandrunldn Edit Producer Sophie Hogg Playback Nick Barber Grip Terry Williams Gaffer James Knight Desk OP Ross Duffy Electricians Charlie Panayi and Terry Edlund Projection Technician Wayne Haxton Projection Technician Chris Wood Laser Technician Rupert Morse VFX Artist/Supervisor Duncan Horn at nineteentwenty @duncan_horn @1920.vfx VFX Assist Adam Mchale and Claire Larkin @ nineteentwenty Nebula Look Development Duncan Horn Colourist Duncan Horn 2D Post Producer Helen Tang 3D Artist/ Nebula Creator Gavin Coetzee at Wicked Pixels @gavin_coetzee @wickedpixels_vfx 3D Post Producer Gabriella Harris Runner Josefina Jacobs
El actor y director Jonah Hill dirige "Sunflower": una kaleidoscópica mirada al Upper West Side neoyorkino, lugar de origen de la banda. El videoclip incluye la participación de músicos como Steve Lacy y Ezra Koenig de The Internet así como incluye un cameo final del carismático Jerry Seinfeld. "Sunflower" forma parte del cuarto álbum de la banda "Father of the Bride" que tiene previsto su lanzamiento el próximo 3 de mayo y cuyo primer videoclip de lanzamiento fue "Harmony Hall" (Emmett Malloy).
El mítico teatro Ed Sullivan y el programa The Late Show with Stephen Colbert es el escenario elegido para la presentación y grabación del videoclip de la nueva andanza de Danger Mouse junto a Karen O. "Woman" es la grabación en directo de la actuación de la banda en el show con las limitaciones de puesta en escena que eso conlleva. Dirigido por Spike Jonze, "Woman" es actuación, coreografía y coordinación en un ejercicio audiovisual grabado en plano secuencia por el propio director.
Director / Camera Operator - Spike Jonze
Producer - Amanda Adelson
Producer - Alec Sash
Co-Producer - Laura Klein
Production Manager - Christine Earl
DP - Stuart Winecoff
1st AC - Peter Morello
DIT - Jeff Flohr
Production Designer - Sam Lisenco
Art Director - Eric Dean
Choreographer - Tanisha Scott
Assistant Choreographer - Jessica Castro
Camera PA - Matt Cianfrani
PA - Niklas Moeller
Studio Manager - Cameron Cuhulinaen
Spike’s BTS photographer - Stef Mitchell
Stylist - Natasha
Stylist Assistant - Marcus Coffie
Hair (KO) - Seiji Uehara
Make-up (KO) - Mike Potter
Make-up (Beanie & Dancers) - Jenny Smith
Concebido como un retablo de relatos, a modo de stories, NYSU dirige este "Merlí" tratando de interpretar las premisas marcadas por la propia banda como así comenta su director: “Lo único que Miss Caffeina me pidió para este vídeo fue que tuviera un regusto 90s y que hablara de la forma en la que nos comunicamos en el 2018. Pensé mucho en la función del videoclip dentro de unas redes sociales con contenidos cada vez más breves y precisos. ¿Hasta que punto un videoclip debe durar 3 minutos cuando en la red nos comunicamos con sms y extractos de 15 segundos? Eso me llevó a plantear un formato donde convivieran porciones de muchos videoclips inacabados en uno solo. “Merlí” es un videoclip, pero puede desmembrarse en diferentes formas: teasers, píldoras, memes, slideshows… Más que en una pieza cerrada pensé en una galería de “stories” donde las “historias" ni empiezan ni concluyen sino que, simplemente, existen durante 10 o 15 segundos.”
Recientemente, NYSU también ha dirigido el nuevo trabajo vídeo musical de Leiva, "No te preocupes por mí".
"Sanity" es un viaje por los espacios oníricos que se esconden tras una mente lúcida. Un mundo surrealista en el que distorsiones, repeticiones y fragmentación se dan cita.
"Firm and strong" es la primera colaboración entre el jamaicano Popcaan y el director Nabil Elderkin quien vuelve al videoclip tras su incursión en la gran pantalla con "Gully" (2019), actualmente en postproducción. "Firm and strong", por otro lado, es el particular homenaje que hace Popcaan a su tierra, Jamaica, y su ciudad, Kingston. El entorno y la sociedad jamaicana es el verdadero protagonista de una pieza que ha contado con la participación del director de fotografía Galo Olivares, responsable de la fotografía de la premiada "Roma" (Alfonso Cuarón, 2018).
Después del bailongo "Got to keep on", llega el segundo single en formato videoclip de lo nuevo de The Chemical Brothers, "We've got to try". Ninian Doff dirige, junto a la dirección creativa de la agencia Wieden+Kennedy, esta historia de superación perruna y carrera espacial.
Creative Director: Dan Norris, Ray Shaughnessy Creatives: Tom Reas, Liam Riddler Art Director: Chris Gray Executive Creative Directors: Tony Davidson, Iain Tait Group Account Director: Matthew Owen Account Director: Hannah Gourevitch Account Manager: Sam Hunton, Lola Sauer Comms Planning Director: Lee Ramsay Strategy Director: Georgia Challis Planner: Oscar Powell TV Producer: Sam Rendle Short Production Company: Pulse Films Director: Ninian Doff Executive Producer: Rik Green Producer: Ellie Fry Director of Photography: Mauro Chiarello Editorial Company: Stitch Editor: Paul O’Reilly VFX Company: Nineteen Twenty VFX Supervisor: Ludo Fealy Music+Sound Company: String and Tins Sound Designer: Joe Wilkinson Producer: Esi Jonuzi
Videoclip realizado enteramente en CGI y surgido de la distorsión visual del animador Oliver Latta, también conocido como extraweg y cuya "seguida" cuenta de Instagram es un compendio de bizarradas y ejercicios de dinámicas en CGI. "Medicine", más allá de dichas rarezas visuales, trata de establecer un combate entre realidad y ficción, yin-yang formal en el que el protagonista (versión CGI del cantante de la banda Oliver Sykes) se enfrenta a sus miedos en un hipnótico viaje computerizado.
Art Direction and Direction: Oliver Latta
Concept: Oliver Latta, Bruno León
Producer: Bruno León
3D Artists: Oliver Latta, John Lee Siebert (Previz), Lucas Dörre (Sculpting head effects)
Render Support: Robert Schrötder
Special thanks to: Claudia Redlich, Ignas Blažys, Ivan Flugelman, Anthony Piper and Mate Steinforth